Section
Internacional

El Salvador torturó a inmigrantes deportados por EE.UU, según HWR

Un informe de HRW reveló la tortura sistemática, abusos y atrocidades que se comenten en el Cecot contra inmigrantes deportados por EE.UU.
Image
Image
Crédito: Alex Brandon/Getty Images

Por

Sergio Salazar

November 12, 2025

ad
Body

Human Rights Watch (HRW), junto con la ONG salvadoreña Cristosal, presentaron un documento en el que se revela que al menos 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador bajo la administración de Trump, fueron víctimas de tortura sistemática, abusos sexuales y condiciones carcelarias atroces.

Como contexto, entre marzo y abril del 2025, el gobierno de Trump se dedicó a deportar cientos de migrantes al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la mega prisión en El Salvador.

Image
Crédito: AP Photo

Según documentos, Estados Unidos le pagó unos $4.7 millones al gobierno de Nayib Bukele para que los recibiera. 

El problema es que:

Primero que nada, muchos de ellos ni siquiera tenían antecedentes penales, nada más se les condenó por, supuestamente, formar parte de la pandilla, Tren de Aragua.

Y segundo, una vez en la Cecot, estas personas vivieron un infierno en tierra.

Según el informe, se han registrado desde golpizas diarias, aislamiento prolongado, falta de acceso a servicios de salud y alimentos, hasta abusos sexuales.

Incluso, se relata que a muchos se les obligaba a prostituirse para los mismos guardias de la Cecot.

La conclusión a la que llegó HRW es que no se trata de incidentes aislados, sino que forman parte de un patrón sistemático que podría constituir tortura bajo derecho internacional.

¿Ahora qué sigue? Por un lado, ambas organizaciones (HRW y Cristosal) le están exigiendo a EE.UU., a quienes acusan de ser cómplice, cesar las deportaciones hacia El Salvador.

Además, un grupo de organizaciones de derechos humanos presentó una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitando medidas cautelares para liberar a los detenidos.

Image
Crédito: Alex Brandon/Reuters