Section
Internacional

Huracán Melissa deja un camino de destrucción en el Caribe

El huracán Melissa tocó tierra siendo categoría 5 y dejó un paso de destrucción en Jamaica, Cuba y sigue su paso por el Caribe.
Image
Image
Alexandre Meneghini/Reuters

Por

Sergio Salazar

October 29, 2025

ad
Body

Para iniciar, como les adelanté a inicios de la semana, la tormenta Melissa pasó de ser tormenta tropical a huracán categoría 5 y su paso por el Caribe, en especial Jamaica y Cuba, ha sido CATASTRÓFICO.

A diferencia de lo que podrían pensar, no es para nada una tormenta “normal”, es uno de los huracanes más potentes que se han registrado en el Atlántico, con vientos que llegan hasta los 295 km/h.

Y no solo eso, también ha sido uno de los fenómenos climáticos más extraños de las últimas décadas: en cuestión de 24 horas, ganó poco más de 112 km/h.

Image
Crédito: Maria Alejandra Cardona/Reuters

¿Por qué? Ahí es donde se pone interesante, porque fue por una unión de cosas:

Primero, el mar del Caribe estaba anormalmente caliente —por encima de 30 °C, entre 2-3 °C más de lo habitual— lo que fue como echarle gasolina a la tormenta.

Segundo, se topó con condiciones atmosféricas casi ideales: poca cizalladura de viento (cuando la velocidad y dirección del viento son diferentes en varios puntos) y tuvo una buena “salida” en altura.

Todo esto le permitió bombear aire caliente hacia arriba sin interrupción.

Y tercero y último, se movió sumamente lento, eso quiere decir que pasó mucho rato sobre el agua y, por ende, logró acumular muchísima energía antes de entrar a tierra.

¿Qué está pasando en la región?

Como les comenté, Jamaica fue la que recibió la mayor parte del daño, ya que Melissa golpeó en la costa suroeste con la fuerza de un huracán categoría 5.

Y los daños son enormes: más de medio millón de personas sin electricidad, hospitales afectados, carreteras bloqueadas, comunidades aisladas.

De ahí, la tormenta cruzó hacia Cuba, donde, si bien llegó como categoría 3, dejó destrucción en su paso, con más de 735.000 personas evacuadas.

Image
Crédito: Patrice Noel/Reuters

Y ahora, se está moviendo hacia las Bahamas, donde ya todo está listo para recibirlo.

Hasta este momento, al menos siete personas han muerto por la tormenta: tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana, pero se espera que las cifras suban conforme llegan los reportes.

Ahora, créanlo o no, la misma comunidad científica ha dicho que este tipo de huracanes se van a volver más y más comunes, gracias al cambio climático.

Y es que, el Atlántico se está calentando por los gases de efecto invernadero, entonces Melissa podría ser solo una pincelada de lo que nos espera a futuro y las probabilidades de ver tormentas iguales o peores son cada vez más comunes.