Sudán sufre de hambruna, según denuncia la ONU e IPC
November 4, 2025
Ya va una semana desde que las fuerzas paramilitares sudanesas mataron a más de 450 personas, mientras tomaban la ciudad de El Fasher, en la región de Darfur.
Según testigos, hubo ejecuciones, violaciones, torturas y ataques étnicos casa por casa. Se estima que más de 35.000 personas han escapado y, gracias a imágenes satelitales y organismos humanitarios, se han confirmado asesinatos en masa y ataques deliberados a hospitales, considerados crímenes de guerra.
Lo más reciente, es que la ONU y el IPC, que es el sistema internacional que mide la seguridad alimentaria, determinó que ya se está viviendo una hambruna oficial.
Según sus reportes, ya hay personas muriendo de inanición, comunidades enteras sin acceso a alimentos ni medicinas, mientras que los convoyes humanitarios llevan meses sin poder entrar porque los combates y los bloqueos lo impiden.
A esto hay que sumarle que en Sudán se está viviendo una ola de calor extrema y hay escasez de agua, los pocos hospitales que quedan están desbordados y sin personal.
Por todo esto y más, la Corte Penal Internacional (IPC) anunció que está recopilando toda la evidencia posible sobre crímenes de guerra, incluyendo genocidio, cometidos por los paramilitares.